Expresión Lógico-
Matemática
El lenguaje lógico-
matemático se adquiere mediante un proceso individual de
descubrimiento y decodificación de los elementos del entorno del
niño. Que pueden ser elementos cercanos físicamente como los
juguetes. Y aspectos sociales como la casa, calles, parque... Para
adquirir y desarrollar el lenguaje lógico- matemático usan la
experimentación directa.
En la lógico-matemática se
puede hablar de la cualidad del objeto, que son atributos y
propiedades de los objetos. La cantidad que son los aspectos
cualitativos, hablamos a menudo de este concepto al pagar el bus, al
decirle las cucharadas que se coma...
Medida que esta
relacionado con el tamaño, el niño juega con diferentes juguetes
grandes, pequeños...
Numero, en la vida del
niño usamos fechas, la edad...los números en una de tantas
cuestiones relacionadas con la lógico- matemática que el niño
adquiere a lo largo de su desarrollo.
operaciones
lógico-matemáticas están relacionadas con la clasificación que es
la forma de relacionar distintos objetos. Seriación que es cuando se
secuencian objetos siguiendo como criterio una diferencia.
Espacio- Tiempo
relacionado con la orientación y la secuencia de momentos.
Algunas actividades que
realizamos en clase:
Mandalas realizados con objetos que teníamos en las mochilas.
Mandala realizado con objetos naturales.
Mandala realizado con objetos de la clase
Otro tipo de actividades que se pueden realizar son rincones en los que se trabajaría las características de lógico- matemática como el tiempo, medida, espacio, seriación... Esta actividad esta dividida por rincones:
El rincón de cocina con el que se trabajara la medida, la seriación de ver los ingredientes por separado mezclados y el resultado final.
El rincón de los bolos con el que se trabajara con el orden, la distancia.
El rincón de supermercado que se trabajara la lógico-matemática, los números, cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario